lunes, febrero 19, 2007

la ralentización

(Qué grande el Diegote cuando enseñó esa palabra, ralentización. Algún burro de nuestro periodismo deportivo le preguntó: "¿Te parece que Román va muy despacio, que alienta a la Selección? -¿Cómo si la alienta? ¿Si grita 'Argentina, Argentina!'? ¿O me preguntás si la hace más lenta, si la ralentiza?).

No sé por qué hablamos de desaceleración: desaceleración es acelerar menos, es decir, disminuir la tasa de aumento de la velocidad; aquí de lo que se trata es de una ralentización: ir a menor velocidad. Me refiero al dato de diciembre, el 0% desestacionalizado. Industria ya había dado +0,5%. Aunque mis amigos no le crean mucho a la econometría, y yo tampoco, de todas maneras miro el dato de tendencia-ciclo, y da así:

¿Estamos ralentizándonos? ¿Causas? ¿Consecuencias? Es el amanecer -so to speak- de un día agitado. Como me dijo el psi, hay que aprender a posponer. Dejo las especulaciones para un próximo post, "Ralentización e inercia inflacionaria".

Sí digo una cosa que nada que ver con la ralentización, aunque sí con Román: la caída en desgracia del enganche en la Argentina se está convirtiendo en una de esas caídas tipo efecto dominó, que suceden mucho más rápido que lo esperado y sorprenden a los "analistas" -- como las caídas del comunismo en los países del Este, de la fertilidad en la Europa Mediterránea y de la institución familiar a lo largo de todo Occidente. Gorosito, enganche himself y hace dos años fundamentalista del 4-3-1-2, paró un 4-5-1 y Central tuvo una de sus tardes de Bombonera menos indignas que yo recuerde. Como todas las otras caídas, la del enganche nos impresiona, nos pone nostálgicos, y al mismo tiempo no debería inquietarnos si uno lo piensa bien. El fútbol, especulo, va hacia un modelo de "esquema defensivo con atletas hábiles".

22 comentarios:

  1. les dejo mi blog...es www.impactoeconomico.blogspot.com saludos rollo!!

    ResponderEliminar
  2. rollo buena la nota en el diario dentro de todo
    la seudobarba que tenias creo antes no quedaba bien jaja
    en general creo que las pymes que eran el principal sosten de este modelo gente pobrista no se pueden seguir expandiendo sin credito bancario fuerte y no les da la capacidad administrativa ni economica para estar en blanco como corresponde
    y con respecto a roman y la muerte del enganche
    el enganche era un verdaderamente diferente y ya no hay tipos asi
    ronaldinho ayer solo se lo comio crudo el valencia
    osea el futbol es deporte de equipo si 5 tipos digamos que atacan no puedenconocerse y practicar en la semana convinaciones que le spermitan llegar al gol que se dediquen a otra cosa
    eso era lo genial de bielsa creaba tipos con mecnaismos vos haces esto y eso asi que luego sumaba los agentes y creaba equipos

    beno eso es todo

    ResponderEliminar
  3. Anónimo1:09 p. m.

    Sobre la ralentizacion:

    Y digo yo. Y si el Diego es un capo..? Y si el pibe tiene un Doctorado en la Sorbonne..?

    Mira lo que dice el diccionario de la Academia Francesa: "RALENTIR. v. tr. Rendre plus lent. Ralentir sa course, sa marche. Ce mouvement s'est ralenti".

    Esta perfecto el galicismo.
    Acaso no usamos todos lo dias anglicismos...?

    El tipo es re-capo: nos RALENTAMOS.

    ResponderEliminar
  4. Anónimo1:37 p. m.

    Federico:
    Que onda con usar signos de puntuación? no se te entiende nada negro...

    ResponderEliminar
  5. Anónimo3:03 p. m.

    Nooo, muchachos, nada que ver. Si nos referimos a la velocidad como un flujo, digamos anual, y lo que medimos a lo largo de ese período es la producción de bienes y servicios, acelerar es producir más que durante una unidad temporal previa. Si pasamos de crecer al 8% al 4% estamos desacelerando, incrementamos la velocidad de producción en una proporción menor que antes. Si nos ralentizáramos, estaríamos con variaciones periódicas negativas, y produciendo menos que antes. En este caso, nuestra velocidad anual de producción sería menor, y del nivel de actividad en definitiva. Saludos. GP

    ResponderEliminar
  6. Anónimo4:03 p. m.

    Desacelerar es ir más despacio. A menor velocidad. Es el término correcto.
    Ralentì es la velocidad de un motor cuando no está cargado.ej.: al arrancar un auto , cuando el motor gira en punto muerto, ésa es la velocidad de ralentì. (Del motor, no del auto que está detenido).
    Toda otra interpretación de ralentizar es figurativa.

    ResponderEliminar
  7. A Pipo lo fanatizaba el 4-2-3-1, que probó con muy poco éxito en el Cuervo. Un esquema que me piace bastante porque, en el fondo, soy un eurocéntrico total.

    ResponderEliminar
  8. Anónimo4:47 p. m.

    confirmado....

    Informes de coyuntura
    Ecolatina habla de desaceleración en la inversión
    Plantea que tras 16 trimestres de subas, en el cuarto lapso de 2006 la inversión creció sólo 17%. Eso es 6% menos que en 2005. Fue consecuencia de una retracción generalizada en todos los sectores. English--Informes de coyuntura

    en ambito.

    ResponderEliminar
  9. Anónimo8:26 p. m.

    Rollo: una mención al Kili, por favor! Fue conmovedor. Yo me acordaba de Rollo y supuse deleite con el Kili; parece que sufrió mucho el hombre.
    GFS

    ResponderEliminar
  10. Ralentizar figura en el Diccionario de la RAE.
    http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=ralentizar

    Y sobre el gráfico, las tendencia-ciclo siempre sesgan hacia abajo en los últimos datos. No se bién porqué, quizás alguien lo pueda explicar.

    ResponderEliminar
  11. Anónimo12:09 a. m.

    velocidad es la derivada de la posicicion
    aceleracion es la derivada de la velocidad
    Si desaceleramos (tomando esto como aceleracion negativa) entonces esta bajando la velocidad
    O sea se esta creciendo "mas lento" pero no significa que se deje de crecer
    El cambio de la aceleracion es la tercer derivada de la posicion. Pero desacelerar no es tener tercera derivada negativa. Sino ir reduciendo la velocidad

    ResponderEliminar
  12. Anónimo8:58 a. m.

    si seguimos asi, cuanto vamos a durar?es cierto el crecimiento ?, por q la inflacion es una mentira. Habria que ver como la calculan,por que no dejan caer un poco el dolar?

    ResponderEliminar
  13. Anónimo10:52 a. m.

    Anonimo,

    Por que desacelerar no es es una tercera derivada negativa?

    ResponderEliminar
  14. Anónimo11:44 a. m.

    che que onda el chiquito este de mas arriba dario Ezequiel Diaz que deja su mail!!! cualquiera hermano

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo3:39 p. m.

      Y vos quien sos? Que te importa lo que hago o deje de hacer? Cualquiera lo tuyo que te escondes en el anonimato payaso!

      Eliminar
  15. Anónimo11:45 a. m.

    perdon era peor..su blog!!

    ResponderEliminar
  16. Anónimo4:43 p. m.

    Por eso / se inventó el queso


    ¡Qué bonito es todo esto!




    Candy

    www.laserenisima.com.ar

    ResponderEliminar
  17. Anónimo4:51 p. m.

    mientras tenemos a coco de DT, fundamentalista del 4-3-1-2......

    ResponderEliminar
  18. Anónimo12:17 a. m.

    porque la aceleracion es la segunda derivada de la posicion. Desacelerar significa que la velocidad se este yendo hacia los numeros negativos. O sea, si estas con velocidad positiva pero aceleracion negativa (o sea desaceleracion) entonces seguis avanzando (creciendo) pero con velocidad (ritmo) cada vez menor. si persiste la acelaracion negativa la velocidad se puede convertir en negativa entonces hay se esta decreciendo a velocidad cada vez mas rapida.
    La clave aca es qeu acelerar no es aumentar el modulo de la velocidad, sino simplemente aumentarla. Desacelerar (aceleracion negativa) entendida de esa manera es disminuir la velocidad, no su modulo.
    Por lo tanto yo puedo estar "desacelerando" (2da derivada, o sea aceleracion, negativa) y que la velocidad este aumentando en modulo (esto pasa si estoy con velocidad negativa)

    ResponderEliminar
  19. Anónimo3:20 p. m.

    Oh, Number Pi
    (to the tune of O, Christmas Tree)

    1. Oh, number Pi, Oh, number Pi
    You're truly transcendental.
    Oh, number Pi, Oh, number Pi
    You're physical and mental.
    You stretch the bounds...of all we know,
    And tell our circles where to go
    Oh, number Pi, Oh, number Pi
    Your digits are so gentle.

    2. Oh, number Pi, Oh, number Pi
    Why can't I learn you faster?
    Oh, number Pi, Oh, number Pi
    You're really hard to master.
    Just when I think...I've got you down
    I flip a 6 and 5 around
    Oh, number Pi, Oh, number Pi
    Numerical disaster!

    3. Oh, number Pi, Oh, number Pi
    Why are you so specific?
    Oh, number Pi, Oh, number Pi
    Your digit growth's terrific.
    Ten years ago, you had a Mill
    And now you're at a couple Trill
    Oh, number Pi, Oh, number Pi
    You stretch to the Pacific!

    ResponderEliminar
  20. Maynard: el mio será malo, y el tuyo? ni tenes!

    ResponderEliminar
  21. Anónimo1:29 a. m.

    vos te escondes en el anonimato! ignorante...nunca mejor dicho, un ejemplo de ralentización! tu cerebro!

    ResponderEliminar