lunes, abril 16, 2007

primera tarea del Banco del Sur

Está cantado, Correa: pedí un crédito al Banco del Sur, o a sus países miembro, para sacarte de encima la dolarización. Aprovechá la luna de miel. No sé que dirán aquellos trabajos de fines de los 90 sobre si Ecuador es o no un miembro natural del área del dólar. No me puedo imaginar cómo puede serlo: los shocks petroleros afectan de manera opuesta a Estados Unidos y Ecuador. Un problema de oferta de petróleo en Medio Oriente, o una expansión de demanda en el Lejano Oriente, debería aumentar el tipo de cambio real de equilibrio de Estados Unidos y en cambio disminuirlo en Ecuador. Peor cuando es al revés: el dólar se apreciaría en el mundo por un shock petrolero favorable, cuando Ecuador debería estar haciéndose más barato. Y me imagino que los shocks petroleros se cuentan entre los principales que puede recibir una economía como la ecuatoriana.

Así que: crédito para garantizar la solvencia del sistema bancario, banda cambiaria y mirá esta gambeta: de nombre le ponés "Bolívar", porque en 2008 Venezuela abandona el Bolívar y se pasa al "Bolívar Fuerte".

14 comentarios:

  1. Anónimo7:06 p. m.

    El petróleo debería cotizarse en euros, así las potencias comen de su propia mugre financiera. Morita

    ResponderEliminar
  2. ? no entiendo cuál sería la diferencia. cada día te podés fijar la cotización en euros...

    ResponderEliminar
  3. Anónimo10:15 p. m.

    Está llegando el momento de deshabilitar los comments, Rollo. Por un rato al menos. GFS

    ResponderEliminar
  4. Anónimo8:35 a. m.

    Si Tomassi deshabilta los comments ¿de que nos reimos?
    Marcelo

    ResponderEliminar
  5. Anónimo11:08 a. m.

    no, che, está bien lo de Morita. también habría que medir en milímetros en lugar de centímetros, así todos la tenemos más larga...

    ResponderEliminar
  6. Anónimo2:39 p. m.

    callen a morita

    ResponderEliminar
  7. Anónimo5:49 p. m.

    yo seré gorila y elitista, pero me opongo a las voces que pretenden callar opiniones, aunque el comentario de morita sea de una vacuidad total (lo terrible es que parece que se recibió de economista). Acaso, el Sr. presidente, en su discurso de apertura de sesiones, no dijo a viva voz que el desempleo cayó gracias a que aumentó mucho la DEMANDA de trabajo sin que nadie lo haya corregido...???

    ResponderEliminar
  8. Anónimo5:52 p. m.

    me corrijo: quise escribir OFERTA (el sr. K dijo oferta)

    ResponderEliminar
  9. Anónimo5:53 p. m.

    uia, qué lío: el anónimo posterior al mensaje de gorila también es de gorila (mío).

    ResponderEliminar
  10. En fin sin palabras habría que revisar un poco las curricula en economía en la universidad pública, en fin se ve que la Ley de Say no se estudia demasiado y eso que es Ley

    ResponderEliminar
  11. Anónimo2:31 a. m.

    No se trata de una ley imbéciles estructurados!... afortunadamente me recibí en una universidad pública, qué lastima que vos no... te cuento Royo querido este es mi razonamiento... todo en esta vida no se trata de tablitas... es por una cuestiónn de hegemonía a nivel mundial... y acá te pregunto, vos crees que la situación de USA cotizando en petróleo en Euros y no en USD sería la misma desde un punto d vista de relaciones internacionales... fucking huecos hdp... Morita

    ResponderEliminar
  12. Anónimo2:39 a. m.

    Dolar = moneda hegemónica = poder, está bien.

    ResponderEliminar
  13. Anónimo1:49 p. m.

    es verdad, no sería lo mismo por ejemplo para Estados Unidos, no es de vacuidad el comentario, es relativo

    ResponderEliminar