Nos enteraremos mañana de que por primera vez en cuatro años la economía creció menos del 7% en los doce meses anteriores (a marzo). Como noticia mala no deja de ser buenísima.
Por las lluvias, dirán. Y en abril dirán que por el frío.
PD: ¿las estadísticas apabullantes de la economía argentina durarán lo mismo que las de Roger Federer, 2003-2006? No, durarán menos.
No veo para que pasar por el trago amargo. Modificamos las estadisticas y ya.
ResponderEliminarUna noticia mala, puede ser que Kristina esté embarazada?
ResponderEliminarBueno Mariano Grondona el domingo pasado también se anticipó yle deseó al Gobierno un suave aterrizaje.
ResponderEliminarFederer creo que cambió de entrenador, entonces tendriamos que cambiar a Felisa
ResponderEliminarPuede ser que es en joda, pero en serio para qué? queremos seguir creciendo, por las noticias de los últimos meses resulta que hay: más tasa de inflación, mas gente pidiendo aumento, mas inseguridad, más deficit energético, falta de inversiones, aumento de alquileres, los chicos no tienen clases, mas droga, etc.
ResponderEliminarSi las estadisticas van a durar mucho menos , vos lo venis anticipando desde junio del 2005... tardaste 2 años ... y estamos creciendo al 7 % !! la tenes reclara ...
ResponderEliminarCrecer al 6.x% está bastante bien. Pero ganarle sufriendo a Mónaco es preocupante.
ResponderEliminarRollo, me parece que las buenas noticias van a durar mas de lo que muchos creìamos porque el contexto es màs positivo de lo que muchos imaginamos.
ResponderEliminarel problema es que con un gobierno mas logico, las buenas noticias serìan buenìsimas en el largo plazo. Con este gobierno, nos estamos fumando las cortinas
muchachos, soy economista y saben que? Todo bien pero vas a Harvard y todo eso.. y esta bien ir pero seguimos sin saber un goma. Se crecio mas q el 7%
ResponderEliminarMi abuela decía que cuando uno es chico tiene fiebre crece más rápido.
ResponderEliminarRollo,
ResponderEliminarcon sinceridad ¿por qué deseás que la economía crezca menos?
Saludos
7,6%, no muy lejos, pero no. Todavía no.
ResponderEliminar7.6%. Seguí participando...
ResponderEliminar(BTW, I know what you did last lunch. Te vi en el homenaje a EG. Saludos.
Esto me recuerda cuando se estudia para levantar la nota, te recibís por supuesto, pero después en la solicitud de empleo es imprecindible indicar la remuneración pretendida.
ResponderEliminarCon este crecimiento me parecería se está peor o igual que antes, en los viajes cortos o largos se pierde más tiempo, las calles y veredas están llenas de basura, hay un montón de cartoneros,los restaurantes están llenos de turistas, hay mas trabajo pero también hay paros, hay más autos y también más accidentes, más infracciones, se exporta más pero el campo se queja, dicen que hay menos carne y más cara, no hay leche. La medicina está más cara también, antes había que fomentar a las empresas ahora a la PYME.
ResponderEliminarhay cosas raras.. en el EMA... pero en fin
ResponderEliminarle erraste por 0,7... y ... algun dia se crecera al 3%, ojala eso te ponga contento y ahi puedas decir " vieron, yo dije que esto se caia INEVITABLEMENTE... "
ResponderEliminarCASLA CAMPEON?
ResponderEliminarthank you
ResponderEliminar