miércoles, septiembre 26, 2007

economía y política: versiones de un conflicto

Addenda al post anterior: antes, la política, encarnada en el rostro de un Vandor, buscaba el tipo de cambio bajo; pero la economía imponía uno más alto con la crisis externa. Ahora la política, con cara de Mendiguens et al., busca el tipo de cambio alto, y la economía se obstina en imponer uno más bajo.

2 comentarios:

  1. Anónimo4:05 p. m.

    Yo no estoy segura que alguién se obstine en imponer un tipo de cambio mas bajo, salvo que realmente trabaje y en ese caso no está en condiciones de imponer nada.
    La profesora de música.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo8:34 a. m.

    Rollo, ¿En qué quedamos? ahora el tío Mingo dice que no se hace política monetaria, claro según veo en ámbito esto es porque K está en NY pero cuando vuelva va ser otra cosa. ¡Qué linda la foto de C,K y Bill! me turba y no es por una cuestión de género pero la forma de sentarse de nuestro Presidente no me parece apropiada y el largo de la corbata, un horror, entre parentesis ¿vos cuando te sentás cruzás las piernas? juntás las rodillas?

    La profesora de música
    Picarón, no viniste a tomar café, seguro que seguís preocupado como ajustar los bienes transables, bueno en todo caso si venís, conseguime una maquina compresora de billetes.

    ResponderEliminar