La proliferación de tickets canasta, tickets restorán, tickets juguetería, es una de esas inexplicables anormalidades argentinas. Lectores del mundo, oíd: ¿hay algún país con tal difusión de los tickets? No creo. Entiendo el contexto en el que surgió: había que bajar los costos laborales de la convertibilidad y este atajo habrá resultado más digerible que una baja pequeña en la contribución patornal.
Con la Coca de lata a $3,25, alguien podrá decir que ahora los costos laborales también son cada vez más altos, y no es momento para eliminar los tickets. La Ciencia Maldita está, de todas maneras, a favor de la eliminación completa de los tickets. Será cuestión de que a la hora de subir los sueldos sea 23% en lugar de 25%, ponele. La inflación que, todo lo licúa, te permite este lujo de las "reformas estructurales".
Acá en Uruguay están bastante difundidos, quizá por imitación de Uds. La verdad que no sé que abusos se habrán cometido allá pero aquí no siento a nadie que se queje. Y dado que suprimirlos equivale a subir los aportes (y más para los sueldos más bajos), no veo probable que este gobierno lo haga.
ResponderEliminarRollo, yo pagué una lata de pepsi en caballito a $1,75.
ResponderEliminarDónde comprás la lata a $3,25? en el freeshop?
Muy bueno el blog.
rodo
La supresión de los tickets es más plata para los sindicatos y las mal llamadas obras sociales. Acuérdense que se paga impuesto a las ganancias sobre los tickets
ResponderEliminar