viernes, julio 25, 2008

día no tan maldito

feliz cumpleaños, laj.
c.

9 comentarios:

  1. Anónimo10:50 a. m.

    35 y un quemado?

    ResponderEliminar
  2. Anónimo11:00 a. m.

    El 25 de Julio es el
    Día de Santiago Apóstol.

    Un dia 25 de julio
    1524 - el conquistador Pedro de Alvarado funda la ciudad de Santiago de los Caballeros, en Guatemala.
    1553 - Francisco de Aguirre funda Santiago del Estero del Nuevo Maestrazgo.
    1554 - La reina inglesa María Tudor se casa con el futuro rey de España Felipe II.
    1567 - Diego de Losada funda la ciudad de Santiago de León de Caracas, actual capital de Venezuela.
    1593 - Enrique IV abraza el catolicismo y se le adjudica la famosa frase de "París bien vale una misa".
    1794 - Muere en la guillotina el poeta francés Andre Chénier.
    1797 - Fuerzas tinerfeñas rechazan victoriosamente el ataque de una potente flota inglesa mandada por Nelson, que pretendía apoderarse de Santa Cruz.
    1798 - Batalla de Abukir: Napoleón entra triunfante en El Cairo.
    1816 - el Congreso General reunido en Tucumán sanciona el uso de la bandera celeste y blanca como bandera nacional argentina.
    1819 - Batalla del Pantano de Vargas, precursora de la independencia de Nueva Granada, Colombia.
    1821 - nace Guillermo Rawson, médico, higienista y legislador argentino, fundador de la Cruz Roja Argentina.
    1823 - Comienza a circular en Buenos Aires la primera moneda de cobre que tuvo esta provincia.
    1835 - muere el Cnel. de Marina Tomás Espora, patriota argentino.
    1842 - Muere Ignacio Rodríguez Galván, poeta mexicano.
    1846 - muere Louis Bonaparte.
    1848 - nace Arthur Earl Balfour, premier británico, líder del Partido Conservador.
    1849 - el Gral. Justo José de Urquiza funda el Colegio Nacional de Concepción del Uruguay.
    1878 - nace en Buenos Aires el payador, José Betinoti.
    1880 - nace Benito Lynch, novelista de temas de la llanura pampeana.
    1898 - Guerra de Estados Unidos contra España: tropas estadounidenses desembarcan en Guánica (Puerto Rico) y se apoderan de toda la isla.
    1900 - se estren la nueva versión del himno nacional de Perú, de Claudio Rebagliati.
    1901 - comienza en Filipinas una insurrección contra los Estados Unidos encabezada por Emilio Aguinaldo.
    1902 - se funda el Club Olimpia, de Asunción, Paraguay.
    1903 - se inaugura el tranvía eléctrico a La Boca.
    1905 - Nace Elías Canetti, escritor búlgaro nacionalizado británico.
    1909 - Louis Bleriot cruza el Canal de la Mancha en aeroplano, por primera vez en una máquina más pesada que el aire.
    1918 - muere el poeta argentino Carlos Guido Spano.
    1925 - Nace Santiago de Santiago, escultor español.
    1943 - Mussolini es derrocado y encarcelado junto a sus colaboradores, tras el desembarco aliado en Sicilia.
    1946 - Nestor Guillén es nombrado presidente del nuevo Gobierno de Bolivia.
    1951 - Puerto Rico se convierte en un Estado Libre Asociado a los EE.UU.
    1956 - Hundimiento del trasatlántico italiano "Andrea Doria", tras chocar con el barco sueco "Stockholm". Murieron 50 pasajeros.
    1957 - Muere Ricardo Rojas, escritor argentino.
    1968 - Paulo VI publica la encíclica "Humanae Vitae".
    1972 - Muere Américo Castro, historiador español.

    1973 - Nace Rollo

    1978 - nace Louise Brown, el primer bebé de probeta.
    1979 - el Gobierno de Nicaragua comienza a nacionalizar la banca y las empresas financieras.
    1984 - la cosmonauta soviética Svetlana Savitskaya se convierte en la primera mujer que "camina por el espacio".
    1984 - Muere José Mauro de Vasconcelos, escritor brasileño.
    1986 - muere Vincent Minnelli, realizador cinematográfico.
    1990 - la FIFA declara obligatorio el uso de las canilleras.
    1991 - el Gobierno de Guatemala y la guerrilla suscriben en Querétaro, México, un acuerdo para democratizar el país.
    1992 - se inauguran los Juegos Olímpicos de Barcelona.
    1994 - El rey Husein de Jordania y el primer ministro israelí, Isaac Rabin, firman en Washington una reconciliación histórica que pone fin a 46 años de estado bélico.
    1995 - muere Osvaldo Pugliese, director de orquesta, pianista y compositor de tangos.
    1996 - un golpe de Estado en Burundi derroca al presidente, Sylvestre Ntimbantuganya y el ex presidente Pierre Buyoya retorna al poder.
    1999 - El Polo Patriótico -coalición de partidos que apoya al presidente de Venezuela, Hugo Chávez- gana las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente.
    2003 - Muere el director británico de cine John Schlesinger.

    Además
    Hoy el DJ abrio para arriba!

    ResponderEliminar
  3. Anónimo11:04 a. m.

    Según mi calculadora financiera son exactamente 12.784 días.

    ResponderEliminar
  4. Anónimo11:18 a. m.

    y dentro de 9.131 días, si Dios quiere, será sexagenario

    ResponderEliminar
  5. A qué edad son los 10.000 días de vida?
    Mi cerebro es perezoso para cálculos de esa magnitud

    ResponderEliminar
  6. Anónimo2:28 p. m.

    Feliz Cumpleaños Rollo. A ver cuando haces otra fiesta como las de antaño.
    urso

    ResponderEliminar
  7. Anónimo4:24 p. m.

    Las fiestas ya no tienen sentido para rollo.

    ResponderEliminar
  8. Anónimo2:24 p. m.

    Volvé Rollo!

    ResponderEliminar
  9. Anónimo9:19 a. m.

    Volvé Rollo!

    ResponderEliminar