miércoles, julio 02, 2008

mientras la soja llega a 600...

... miramos este viejo gráfico sobre la evolución del superávit comercial (a precios de 1993) y el crecimiento de exportaciones e importaciones, medido en volúmenes. No somos de los que creen que balanza comercial positiva = bueno, negativa = malo, pero... a los paladines del mercantilismo debería molestarles. A precios de 1993 estamos en déficit comercial.



22 comentarios:

  1. Anónimo11:32 p. m.

    Y si, el modelito Pret a porter hace dos años que juega tiempo de descuento. Si no fuera por estos precios hace rato que eramos boleta..

    ResponderEliminar
  2. Anónimo11:54 a. m.

    mientras tanto, la presidente, es una maquina de decir pavadas:

    http://ca.youtube.com/watch?v=EI-HZ2ugjxQ&feature=related

    ResponderEliminar
  3. Anónimo5:48 p. m.

    Faltan 22 días y festejamos

    ResponderEliminar
  4. Che, alguien que me heche luz.
    Cómo está hecho el gráfico? Cómo mierda mide el volumen total de las expo e impo, si son cosas distintas (volumen de autos y granos?)
    Esto apunta a que nos salvan las exportaciones con precios altos ( o sea que bienvenida la timba de los alimentos) verdad?

    ResponderEliminar
  5. Anónimo12:24 a. m.

    Todo el crecimiento de impo es bueno porque el 90% son bienes de capital, respaldados en el fuerte flujo de inversion directa en el pais.

    SIC SIC

    ResponderEliminar
  6. Si le netamos a las cantidades la parte que se explica por mayores precios incentivando la oferta, la cosa seria un poco peor incluso...

    pero bueh, 1993 está un poco lejos ¿no?

    ResponderEliminar
  7. Siguiendo esta linea de razonamiento, en unos anios (o meses) cuando baje el precio de nuestras exportaciones y tengamos deficit comercial, nos podremos consolar diciendo:

    "Ah, pero a los precios de 2008 que bien que estariamos..."

    ResponderEliminar
  8. Anónimo3:15 p. m.

    Faltan 21 dias y festejamos

    ResponderEliminar
  9. Anónimo5:45 p. m.

    Lo anticipó Lilita Carrió?

    ResponderEliminar
  10. Anónimo5:47 p. m.

    Hay un proyecto para dentro de 21 días!

    ResponderEliminar
  11. Anónimo5:49 p. m.

    Es matemático, 21+14=35

    ResponderEliminar
  12. Anónimo5:50 p. m.

    Y 35 es justo la mitad de 70

    ResponderEliminar
  13. Anónimo5:53 p. m.

    25+07+73=105-70=35-14=21

    ResponderEliminar
  14. Anónimo5:55 p. m.

    Son esas curiosidades númerica que logran los economistas.

    ResponderEliminar
  15. Anónimo5:57 p. m.

    Para el alfabeto español es LLL, para el sajón LL y para los amigos L.

    ResponderEliminar
  16. Anónimo5:02 a. m.

    Que declaraciones de mierda las del repelotudo de Alberto Fernandez. Boludo bipolar, el vicepresidente dura hasta el final del mandato, y vos hasta que te rajan a patadas en el orto.

    Deberian exigirles PhD a los ministros. Asi no dicen tantas pelotudeces.

    ResponderEliminar
  17. Anónimo8:49 a. m.

    La utilización de un vocabulario procaz denota un intelecto ciertamente limitado y tosco.

    ResponderEliminar
  18. Anónimo9:30 a. m.

    Anonimo de la 8:49. Estas tan equivocado... pero si te hace feliz, asi sera!!

    ResponderEliminar
  19. Anónimo2:53 p. m.

    4+8+15+16+23+42 = 108

    No se a que viene la sarta de sumatorias que mandaron pero yo entonces no me quedo afuera.

    ResponderEliminar
  20. Anónimo5:30 p. m.

    Ahh...no había mirado bien el gráfico, yo pensaba que la curva era el desmoronamiento de la estantería intelectual del blog.

    ResponderEliminar
  21. Anónimo7:41 p. m.

    Hoy van 12.765 y dentro de 19 festejamos 12.784 que es una cifra redonda.

    ResponderEliminar
  22. Anónimo12:02 p. m.

    "Ah, pero a los precios de 2008 que bien que estariamos..."

    y es asi, el hijo de James Mill alguna vez afirmo que " el pais que mas se beneficia del comercio, es aquel cuyos bienes tienen mayor demanda en el extranjero"

    si te dedicas a satisfacer mercados de commodities tenes que bancarte los vaivenes de los mercados. Encima de eso, nuestros dirigentes son tan boludos de no saber aprovechar lo poco en lo cual somos ventajosos relativamente sobre la mayoria de los demas paises, y si, deberian exigirles Ph.D a los ministros, no sé donde aprendieron economia. Igualmente no es por falta de educacion sino por estupidez, cualquier persona mas o menos racional entiende estos conceptos.

    TH

    ResponderEliminar