Buscando la traducción para Antípodas (que resultó ser, previsiblemente, the Antipodes) terminé en la Wikipedia con dos, para mí, hallazgos: este fabuloso mapa con las antípodas de cada lugar:

y una coincidencia -que
lo es- increíble: en las antípodas de Formosa, Argentina, está la isla de Formosa (Taiwan).
Como le gusta al goldenboy mostrar su caseron de Belgrano en las revistas de decoración. Se cree Luis XV.
ResponderEliminarquien es el Goldenboy? Redrado?
ResponderEliminarSí, M. R. alias el "delfín"
ResponderEliminarMe acabo de dar cuenta que somos de los pocos países que en sus antípodas hay tierra firme, whatever that means
ResponderEliminarnotable postino, creo que los únicos casi entre países continentales (junto con china, obviamente). argenchina, como dice la nelly.
ResponderEliminarMas le diré: las antípodas de Pekín, la Ciudad Prohibida, son unos campos en el partido de Patagones, al sur de Bahía Blanca.
ResponderEliminar( Nótese, tanto joder con la necesidad del acceso al Pacífico para llegar a Asia cuando a nosotros, la verdad, nos queda igual de lejos por cualquier parte)
´pero Ulrico, hacemos un tunel y listo (en algun lugar vi goggle maps y el tunel
ResponderEliminarhttp://map.pequenopolis.com/
Sólo como dato de color, la Formosa argentina y su antípoda, reciben el nombre del español antiguo que significa Hermosa.
ResponderEliminarSaludos,
DrGEN
Yo lo sé porque en mi casa no teníamos televisión.
ResponderEliminarAcá en Latimbia tenemos unos atlas muy pulenta.
Candy