viernes, abril 13, 2007

argentina potencia

Se hunde el Irízar, el buque insignia de esa larga cadena de tristezas que fue nuestra historia reciente, protagonista de desgracias como las Malvinas y el frustrado intento de rescatar al Magdalena Oldendorff mientras perdíamos el Mundial de Oriente en lo peor de la crisis. Y a cambio llega Google, empresa insgnia de los buenos nuevos tiempos.

36 comentarios:

  1. Anónimo11:40 a. m.

    estimado:
    tu intento del manejo de la ironía es siempre un fracaso. te queda mucho camino por delante. recomendaria la lectura de los grandes ironicos de la literatura latina, para empezar.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo2:04 p. m.

    Tipico comentario de la ruinista-menemista.

    Compremos espejitos de colores...

    ResponderEliminar
  3. Anónimo2:38 p. m.

    Vamos Argentina!!

    ResponderEliminar
  4. GRANDE lucas.

    esa es la actitud.

    federico z.

    ResponderEliminar
  5. Anónimo5:32 p. m.

    Una manera de dar vuelta la desgracia del Irizar seria que las reparaciones necesarias se hagan en el pais, Tandanor o Rio Santiago. Lo podran dejar como uno 0km?
    Luis Daniel

    ResponderEliminar
  6. Anónimo5:39 p. m.

    Federico:eso de "Grande Lucas" me hace tomar tu coment como de un nabo atroz...Y comparto con peron-peron sus opiniones.saludos

    ResponderEliminar
  7. Anónimo6:42 p. m.

    anónimo anterior, ¿ni siquiera podés armar una frase correctamente ("me hace tomar tu coment como de un nabo atroz") y la vas de crítico literario?
    hay de todo en la viña de blogger (copyright google inc)

    ResponderEliminar
  8. Anónimo9:33 p. m.

    Hola, es mi primera vez aquí y no entiendo el post, qué significa. Gracias. Morita

    ResponderEliminar
  9. Anónimo10:31 p. m.

    che, rollo, hay que volver a la censura viejo, se te llenó el blog de pelotudos...

    ResponderEliminar
  10. Anónimo10:56 p. m.

    Anonimo fana de peron-peron, me parece que vos si pintas como "nabo atroz", pone algo concreto gilun...

    ResponderEliminar
  11. Anónimo11:48 p. m.

    che decile a tu viejo que devuelva la guita...

    ResponderEliminar
  12. Anónimo12:49 a. m.

    Royo Fan, anoche yo pensé lo mismo de vos. Morita

    ResponderEliminar
  13. Anónimo10:44 a. m.

    Morita, no me refería a vos, sino a los que lo bardean a rollo, disculpame si te sentiste aludida.

    ResponderEliminar
  14. Anónimo2:56 p. m.

    che, de un lado y de otro; es patetico que no se debatan las ideas sino que constantemente se hacen referencias personales. Por que no dicen directamente que no tienen nada para decir del tema?

    ResponderEliminar
  15. Anónimo7:23 p. m.

    no creo (y no quiero) estar en el grupo que se asocia con los agravios personales. a veces los comentarios de este blog son pertinentes. a veces son inteligentes. y siempre se escriben para generar reacción (de otro modo los blogs no tendrían sentido: es mejor la almohada). de todas formas, en cuanto a la esfera "personal," el blog es interesante porque muestra bastante fielmente el pensamiento (generalmente de vuelo bajo) de la élite dirigente argentina, y de su middle-upper class profesional, por lo común de un marcado pro-americanismo (no hago una crítica, ni un juicio de valor, sino una descripción). es difícil que nos aparezcan en el futuro cercano otros Sarmientos, o Mitres, etc, que también tenían sus bemoles, pero escribían libros... Alguien imagina un futuro presidente argentino que haya escrito un libro (decente)?

    ResponderEliminar
  16. Anónimo11:32 p. m.

    Que grande sos Peron-Peron... totalmente de acuerdo

    PD:Devuelvan la guita

    ResponderEliminar
  17. Anónimo11:35 p. m.

    PeronPeron: Guarda que cualquier imbecil escribe libros en estos momentos, no lo usaria como "medida de capacidad intelectual"

    ResponderEliminar
  18. Anónimo12:38 a. m.

    Curioso como se ensalza a Sarmiento y se critica a los pro-americanistas en la misma oración. Perón-Perón quizàs no leyó los "Viajes..." de Sarmiento.
    GFS

    ResponderEliminar
  19. Anónimo12:40 a. m.

    1) Royo, ¿quién joraca sos que todos te quiren cargar man?
    2) Royo fan, no te disculpo, ahora después de decirme pelot... te hacés el irónico, sos un gil
    3) Nico, que patético, la gente que dice "patético", buscá sinómimos, gracias
    4)Anónimo, sos un resentido hdp
    5)Perón Perón, si el general supiera que utilizan su nombre en vano se levanta de la tumba y te revienta a trompadas
    6) Nadie escribe comentarios coherentes, porque insisto en que no se entiende lo que escribió Royo... y aver si se aflojan el nudo de la corbata porque son un embole así de contracturaditos, yo también soy economista y eso no me hace menos copada, son un bajón. Morita

    ResponderEliminar
  20. Anónimo6:46 a. m.

    El general no puede levantarse de la tumba y reventar a nadie a trompadas porque sólo Lázaro se levantó de la tumba y además le cortaron las manos igual que al Che.

    ResponderEliminar
  21. Anónimo6:50 a. m.

    Morita yo creía que eras la de las empanadas

    ResponderEliminar
  22. Anónimo1:35 p. m.

    epa, con Peron no se jode! y tampoco con las empanadas de morita

    ResponderEliminar
  23. Anónimo2:30 p. m.

    Está divertido. Ni ensalzo a Sarmiento, ni ignoro sus sesgos (su inclinación no sólo a lo americano sino también a lo europeo del norte; no olvido que Sarmiento no quería la inmigración del sur europeo). Pero hay una gran distancia entre ser pro-americano en 1870 que serlo en 2007, no? Además, nadie dijo que los "próceres" (esta palabra no me gusta nada) fueran totalmente loables. Pero debo sacarme el sombrero también ante Mitre: el tipo, junto con su generación, le inventó literalmente un pasado a la Argentina. Sin estar de acuerdo con ese pasado, la invención le da sus méritos. Y, lamentablemente y sobre todo, si nos acordamos de ellos es porque los que vinieron despues fueron peores. O, como dicen que dijo Perón: yo no fui(soy) bueno, pero los que vinieron(vengan) detrás van a ser tan malos que me van a hacer bueno. [preguntan quién es Rollo? no tengo idea. Todo esto empezó por culpa de un rollo? Ya me olvidé. Parece ser un mero instrumento para lanzar estas discusiones, a veces muy ociosas y a veces entretenidas].

    ResponderEliminar
  24. Anónimo4:19 p. m.

    volvamos al punto che!!!o minimamente debatamos ideas, no está nada copado seguir insultando al anterior por no coincidir con su comentario. Ni tampoco está bueno hacer alusiones personales, después de todo sino rollo, incluso, posdatearía el blog con su nombre real.ubiquemonos todos plis

    ResponderEliminar
  25. Anónimo4:01 a. m.

    La verdad es que no entiendo por qué rollo, no ponés un poco de orden (y progreso).

    Lamento la tragedia del Irizar, y no es irononía. Otro accidentado hecho que da cuenta de la crisis del estado argentino...

    Ahora bien, peron-peron, ¿sabés lo que quería Sarmiento cuando era pro-americano?: un potencia. Quería ser potencia, igual -de modo distinto, cláro- que Perón y muchos otros.

    Porque esos comentarios, querido peron-peron son bien dignos de quién no leyó un puto libro de Sarmiento, ni de Mitre (y obvio que de Perón menos). Postulas solo lugares comunes. Tus comentarios son propios de un alumnito piola de secundario, de un lector de Pigna... ¿eso de que Mitre inventó la historia y de que ya no hay presidentes que escriban libros "decentes" -que vos igual no lees- lo viste en el programa de Felipe??

    Pibe, sos basico...

    Pd: Ahora si, volvamos al punto.

    ResponderEliminar
  26. Anónimo1:38 p. m.

    además de argumentos falaces que buscan descalificar a la persona y no a sus argumentos, es increible que en veintipico de comentarios, haya varios que pidan "orden." Será el enano fachista? (para seguir con mis lugares comunes, como dicen).

    ResponderEliminar
  27. Anónimo1:46 p. m.

    ah, me olvidaba: no sé quién es Pigna (hace mucho tiempo que no vivo en Argentina); mis comentarios se basaban en las historias de Belgrano, San Martin y Rivadavia, en sus varios tomos, escritos por Mitre, y las críticas del revisionismo de Jose Maria Rosas, pasando por alto las discusiones con sus contemporáneos.

    ResponderEliminar
  28. Anónimo6:58 p. m.

    Ja, ja, ja! tenés razón (humor negro), bueno te revienta a patadas en el toor!, no soy la de las empanadas Morita, Mora es mi fucking nombre. Morita

    ResponderEliminar
  29. Anónimo7:02 p. m.

    Otro accidentado hecho que da cuenta de la cirsis del estado argentino?... Thomas, no solo sos un maldito buchón (poné orden royo!!!), sino que además culpas al estado de la responsabilidad y negligencia del hombre, por qué no le hacés un jucio por daños psicológicos, ladri!. Morita

    ResponderEliminar
  30. josé maría rosa, perón-perón. si vamos a esnobear esnobeemos bien.

    ResponderEliminar
  31. Anónimo10:13 p. m.

    Gracias, Rollo, me sacaste las palabras de la boca (o la ese de Rosas). GFS.

    ResponderEliminar
  32. Anónimo8:55 a. m.

    Sí, Rosa, Rosa y no Rosas. Uno no es perfecto. Pero tampoco snob.

    ResponderEliminar
  33. Números: estaba haciendo números con el tema de la llegada de Google a la Argentina (lo que es estar al pedo).
    Pongamosle que el sueldo promedio sea de 1000 dolares por mes y que efectivamente se contraten 1000 personas. Eso da un gasto mensual de sólo 1 millón de dólares, 12 millones al año, suponiendo que se gaste otro tanto en alquileres y servicios contratados da alrededor de 20 millones al año. No es poco?
    Aunque parezca mentira la respuesta es no, si hicieramos el cálculo que que pasaría si tuviéramos 1000 casos como el de Google llegaríamos a la conclusión de que se contratarían 1.000.000 de personas, que generarían al año 20 mil millones de dólares, con lo cual estaríamos generando un monto similar a la mitad de nuestras exportaciones con sólo el 2,5% de nuestra población.
    La política a ejecutar es simple, hay que salir a buscar otras 999 Googles.

    Julián

    ResponderEliminar
  34. Anónimo3:26 a. m.

    Llegué tarde, pero contesto igual.

    1) peron-peron: No importa si no sabes quíén es Pigna ¿Sabés quién es Pigna? Te lo explico: el revisionismo del revisionismo. En palabras de Tulio Halperin Dongi: "La devaluación de la historia". Es decir la devaluación de la devaluación.

    2)Si tener preferencias por el orden es ser fascista, entonces lo soy. En condiciones democraticas, yo procuro el orden, y por eso soy neo-peronista. La teoría política por definición es la teoría del orden, y a eso me dedico.

    3)Y a vos, morita, ¿de verdad pensas que solo fue un "error humano"?? Sos más basica que el revisionista nomade. No fue error humano, empanadita de carne picante... el Estado argentino hace más de quince años que tendría que haber renovado tecnologicamente al Irizar. Si esto hubiera pasado en el 2004, Nestor estaría hablando de la "herencia recibida". Pero ahora no dá. Cualquiera que conozca a algún marino o a alguien que alguna vez hubiera navegado en el Irizar -como quién escribe- sabrá de que estoy hablando.

    Saludos a todos.

    ResponderEliminar
  35. Con el debido respeto coinciden que es bueno el salto tecnológico o volvemos a producir el falcon?
    Ahora si la historia pasa por el eje San Martín, Rosas Perón, en fin ...... nos fué joya, sigamos esos ejemplos, y veamos como perfeccionarnos al menos podemos coimear sin que se note demasiado y que el resto de lso habitantes del planeta no vean a los argentinos como coimeros de baja performance.
    Ahora el orden no es el argumento por el cual a Rosas se lo conocía como restaurador de las leyes?

    ResponderEliminar
  36. Anónimo8:51 p. m.

    Truly, Madly, deeply... mmm... gracias por lo de empanadita de carne picante... que loquito sos!... Morita

    ResponderEliminar