martes, noviembre 13, 2007

polla

A ver, analistas, juéguense: ¿a cuánto coloca la Argentina un bono que vence en 2017? Se buscan 250 millones, es en dólares. Yo no tengo ni idea de estas cuestiones financieras; tiro, a ver, 12,2%.

11 comentarios:

  1. Anónimo11:41 a. m.

    Idea 1:
    Agarrá un bono argentino con duration 10 años en dolares, fijate qué cotiza. Si no hay, ir a Idea 2.

    Idea 2:
    Agarrá el Tbond10 años americano y sumale el riesgo pais que te da el EMBI. Si no sabes como hacer andá a Idea 3.

    Idea 3: Agarrá un bono argentino en dolares de cualquier duración y transpolá la tasa a 10 años a partir de una curva cupon cero. Si no sabés como hacerlo andá a Idea 4.

    Idea 4: BTMM en Bloomberg y BTMM AR. Y sacá conclusiones de curvas.

    Haciendo un mix de todo esto creo que en 11% hay mercado.

    El del 0.33%

    ResponderEliminar
  2. La verdad que 10%-11% parece bastante razonable y tranquilizador dentro de todo. No da la impresión de ninguna emergencia en vista.

    Un poco carito financiar la deuda pública pero qué se le va a hacer. Un aliciente para reducirla.

    ResponderEliminar
  3. Anónimo2:23 p. m.

    0,33%: La duration del Bonar X es de menos de 7 años...
    yo digo 10,4%

    ResponderEliminar
  4. Anónimo2:38 p. m.

    Que carajjj quieren inventar si es una reapertura de un bono ya emitido...???!!!!

    Vean el cierre de ayer, puede haber alguna diferencia sujeta a condiciones de mercado, pero repito es un bono que ya esta en el mercado.

    Lo tuyo Rollo suena una mezcla de hipocresia y falsa modestia.

    Por lo demas Argentina se endeuda a una de las tasas soberanas mas altas del mundo emitiendo bonos bajo la Par. Lo mismo que se le critico tanto a administraciones anteriores.

    ResponderEliminar
  5. por las condiciones de mercado y la cotización de la especie debería estar en 10,3%. Pero con "una pequeña ayuda de mis amigos me la juego por una tasa debajo de 10% (en torno a 9,7!)

    ResponderEliminar
  6. Anónimo10:29 p. m.

    Yo creo que va a andar por el 8.5% y que colocan mas de 500 millones de dólares.

    ResponderEliminar
  7. Anónimo1:30 a. m.

    y pagaron 10,5 %..!!!
    mas de 600 bps sobre el bono del tesoro de US.
    Una pichincha..
    Tendrian que ir todos en cana..!
    Chorros..!!
    Depues que digan que Cavallo-Menem pagaba tasas usurarias!!!!!!
    Chorros..!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  8. Anónimo6:38 p. m.

    Como andan los muchachis!!!
    Ana C. la tiene clarete, clarete, el 10.5, una bicoca, yo conseguí guita al 10 en pesos un año de gracia a devolver en tres, y... mi riesgo debe ser bajo

    ResponderEliminar