jueves, abril 17, 2008

con la sangre en el ojo, y un bono en el ojal


(una parte del aviso que la "American Task Force Argentina" sacó o estuvo por sacar. Esto sí que es una campaña anti-argentina).

39 comentarios:

  1. Anónimo5:59 p. m.

    bue, lo de las malvinas... estos flacos deberian leer la constitucion del 94 y ver que es un tema recurrente en nos. Lo de los 800.000 verdes, ... con 3 millones cuantos segundos de publicidad en tinelli compras? Oficialismo con tres millones más o menos no le da vuelta la campaña. Más alla que la campaña de Cris fue bastante light.
    Queres tu plata, invertiste en nos y bue flaco se llama asumí el riesgo, zafas que a vos no te toca asumir el que insume vivir en ARG.

    ResponderEliminar
  2. jajaja que graciosos que son esos tipos:

    "The Argentine government has deliberately and aggressively
    devalued its currency in an effort to maintain a "competitive
    currency exchange rate," creating an unfair trade advantage for
    Argentine producers over American farmers."

    Tendriamos que mandarle un mailcito diciendo que los subsidios de estados unidos a los granos de los ultimos 50 años perjudican a los Argentine farmers.

    ResponderEliminar
  3. Argentina como "creciente amenaza" para la seguridad internacional es una laughing matter.

    ResponderEliminar
  4. ¿Y de dónde salieron esos ridículos? Parecen los cubanos de Miami en versión argentina. Tarados derechistas ignorantes.

    Ahora, la verdad es que los maestros de ese fondo de pensiones tendrían que hacerle juicio a los que lo manejaban por ser tan irresponsables y comprar bonos argentinos.

    ResponderEliminar
  5. Anónimo7:59 p. m.

    En realidad todo inmigrante debería ser de derecha al menos en el paìs que lo recibe

    ResponderEliminar
  6. Anónimo8:05 p. m.

    Bueno Cuba creo que todavía nos debe un prestamo que le dio Alfonsín, y bueno para que nos van a pagar si nosotros tampoco pagamos.

    ResponderEliminar
  7. Fijate este post de Rodrik de Argentina, es como el de la liebre y la tortuga.

    Un former alumno tuyo.

    http://rodrik.typepad.com/dani_rodriks_weblog/2008/04/will-argentina.html

    ResponderEliminar
  8. Rollo: gracias por tu respuesta, me ayudo mucho. te deje una respuesta en este post.http://argentineaneconomy.blogspot.com/2008/04/exchange-rate-in-debate-3.html

    ResponderEliminar
  9. Anónimo8:12 p. m.

    Creo que en los states, tienen un sistema de stockpiles, cuando el precio tiende a bajar, aumentan el stock sosteniendo precio interno, cuando el precio tiende a subir, reducen stock nivelando el precio interno. En los mercados bursatiles tienen la figura parecidad y es la del especialista cuya finalidad es la de dar liquidez a la negociación de una determinada acción.

    ResponderEliminar
  10. Depende a qué país vaya, anónimo de las 7:59, y de cuáles sean las instituciones del mercado de trabajo.

    ResponderEliminar
  11. Anónimo8:37 p. m.

    Perdón fue un lapsus, quise decir oficialista

    ResponderEliminar
  12. Anónimo8:51 p. m.

    Rollo, el gobierno justificaria creo
    el aumento de las retenciones por su efecto distibutivo amén de evitar distorciones en el precios internos, ahora bien el impuesto a las transferencias financieras que justificativo tendría ¿proteger al sistema financiero? ¿ proteger los depositos? realmente lo pregunto porque no recuerdo haber escuchado fundamento que justifique su imposición y su permanencia.

    ResponderEliminar
  13. Anónimo8:58 p. m.

    Claro en Argentina cualquier inmigrante tiene que ser Kirchnerista, no va a ser del pro.

    ResponderEliminar
  14. Anónimo9:03 p. m.

    Entonces en Miami los cubanos tienen que ser repúblicanos o democratas?

    ResponderEliminar
  15. Anónimo9:04 p. m.

    Mejor que esperen a Noviembre?

    ResponderEliminar
  16. Anónimo9:05 p. m.

    Y los argentinos?

    ResponderEliminar
  17. Anónimo9:08 p. m.

    Ah, no los argentinos cuando están afuera, simplemente no son argentinos, aunque se nota.

    ResponderEliminar
  18. Anónimo12:20 a. m.

    Estimado Rollo, acabo de ver a Nelson Castro por TV, estaba con un colega tuyo que algo dijo de las espectativas de la inflación, pero supongo que podía haber dicho algo más, la cuestión que Nelson terminó su programa pidiendole a la Presidente que hiciera algo respecto a la inflación, que comprendiera que la manipulación de los índices no soluciona "el problema de la inflación" etc, etc, este pedido ingenuo por parte de Nelson, en cuanto a solicitar compresión a la Sra. Presidente no me asombra, pues Nelson manifiesta desconocer de economía, luego creo yo, que es él el que no comprende la realidad, o pretende que los que lo escuchan se engañen, la inflación a mi modo de ver no es un problema que el estado o el gobierno de turno trata de dominar, someter o evitar y que pese a sus esfuerzos se le escapa de su control, todo lo contrario, la inflación es un impuesto que el estado recauda y que incluso para evitar sufrir su efecto en sus propios fondos, no solo anticipa la recaudación con retenciones y anticipos, sino que además paga mal sus deudas incluso las indexadas por un índice escandalosamente trucho y no permite por otra parte, que los contribuyentes, jubilados, pensionados indexen o ajusten los impuestos o contribuciones que anticiparon.

    En el siglo XXI creo que "es de manual" como se corrige esto y cualquiera medianamente informado lo sabe aunque Nelson Castro supone que la Presidente no lo comprende o lo olvida, el verdadero problema está en cubrir el bache entre lo que es posible recaudar o cobrar y lo que el gobernante de turno quiere o se le antoja gastar, distribuir etc. etc. para supuestamente cumplir con un mandato que nunca escuche que Dios o la Patria se lo demanda, sobre todo cuando no tienen o no consiguen quien los quiera financiar porque claro prestar nos prestarían pero quieren monitorearnos y encima que después paguemos, lo cual ofende nuestra soberania.

    ResponderEliminar
  19. Anónimo10:00 a. m.

    Hay humo en tus ojos?

    ResponderEliminar
  20. Anónimo10:39 a. m.

    Historia antigua, el préstamo de la Baring, se tomó para remodelar el Puerto de Buenos Aires, pero cuando llegó se lo colocó a interés y después ...

    ResponderEliminar
  21. Anónimo12:16 p. m.

    Eso demuestra que abogados hay en todas partes, por caso en Miami y también en la foto veo por lo menos uno.

    ResponderEliminar
  22. Anónimo12:18 p. m.

    No hay que hacer cuestiones de genero, en la fota también está Cristina y creo que también es abogada ¿o no?

    ResponderEliminar
  23. Anónimo12:24 p. m.

    Perdón, quise decir foto, lo que pasa que la mayoría de los sustantivos de genero femenino terminan en "a" hay excepciones por ejemplo pez que tiene además los trés artículos:
    El pez (maculino)
    La pez (femenino) y
    Lo pez (indefinido)

    ResponderEliminar
  24. Anónimo12:28 p. m.

    En realidad invertir en bonos argentinos no debería representar ningún riesgo, si hay certeza de que no se pagan.

    ResponderEliminar
  25. Anónimo1:09 p. m.

    Claro, que ridiculos, Argentina les vende bonos, les hace un default (2002), y despues los caga de vuelta con el Indec, mientras la economia crece arriba del 8%. Que anti-argentinos! nadie nos comprende!

    ResponderEliminar
  26. Anónimo2:05 a. m.

    Con este crecimiento del 8 % en lo personal me sucede o mejor dicho tengo la percepción que aumentaron mucho más mis gastos, las pérdidas de tiempo en viajes, colas, trámites, solicitudes de exenciones, busquéda de estacionamiento, esperando el colectivo, el subte mas vacio, rechazando innumerables tarjetas de crédito, ventajosos seguros mientras no tenés un accidente, préstamos al consumo ya acordados, compra de electrodomésticos en 48 cuotas sin interés, y sin embargo mis ingresos o rebusques se mantienen con una estabilidad o un plantón propia a la de un granadero.

    ResponderEliminar
  27. Anónimo4:54 p. m.

    Un comentario sobre el aviso de esta buena gente.

    No son republicanos, sino todos democratas, mas bien tirando a Hillary. Y todas las empresas que los apoyan, no son claramente republicanas. Los subsidios agricolas son debido originalmente a los democratas, y luego a veces expandidas por republicanos. Pero los republicanos fiscalmente conservadores, en general estan en contra de este corporate welfare.

    Asi que bajemos con la onda que son de derecha, y que eso automaticamente es un pecado.

    ResponderEliminar
  28. Anónimo6:19 p. m.

    and breaking a chair on the way.
    ------------------------
    g5555d4o4o4u4h44vbc44gj4j4

    ResponderEliminar
  29. Anónimo10:12 a. m.

    machinery and toward the open pipe in a widening semicircle. The bug's struggles
    ------------------------
    sdf6h9t8fg5cfgj5jt55cv55jy

    ResponderEliminar
  30. Anónimo3:50 p. m.

    impossible to say -you might as well ask how many angels can dance on the head

    ResponderEliminar
  31. Anónimo8:46 p. m.

    direction, as far as he could see . . . combers, waves, spray, most of all an
    cheapest cialis

    ResponderEliminar
  32. Anónimo12:58 p. m.

    smooth flat guitar strings. He had always called them "dollar slicks." Good old
    zanaflex

    ResponderEliminar
  33. Anónimo7:39 p. m.

    dream but helpless to avoid it.
    singulair

    ResponderEliminar
  34. Anónimo1:28 a. m.

    in a high cap of wind and let loose to fly, fly, baby, up into the sky until the
    zovirax

    ResponderEliminar
  35. Anónimo9:33 a. m.

    them grown up and gone away. He was seven years older than Abagail. He had given
    metformin

    ResponderEliminar
  36. Anónimo3:25 p. m.

    space, time, and cause lies in renouncing the direct feeling of the
    nizoral for tinea versicolor

    ResponderEliminar
  37. Anónimo9:43 p. m.

    out some of the words. Nick's handwriting was usually impeccable, but this was
    elavil

    ResponderEliminar
  38. Anónimo3:31 a. m.

    should reign in my way, but not in yours!"--he had cheerfully taken up
    prilosec

    ResponderEliminar