miércoles, octubre 08, 2008

a por todo

Los inventores del capitalismo saben cómo salvarlo.

6 comentarios:

  1. "£50 billion of taxpayer funds for a partial PRIVATISATION of stricken banks"
    lo keeeeeeeeee?

    ResponderEliminar
  2. Anónimo1:43 p. m.

    Eso se puede hacer en paises que todavia no destruyeron el credito publico.

    Aqui ya se hacen apuestas sobre cual va a ser el monto de la proxima quita.

    ResponderEliminar
  3. Anónimo7:06 p. m.

    WASHINGTON, 8 de octubre--
    (Ley de Responsabilidad de Estados Extranjeros Que Evaden Fallos Judiciales,
    JEFSA). La propuesta de ley alienta la responsabilidad económica que tienen
    los países de tratar con justicia a los acreedores.
    "Los acreedores norteamericanos no tienen una forma efectiva de recuperar
    deudas pendientes cuando países soberanos incumplen sus obligaciones
    contractuales con ciudadanos norteamericanos o ignoran fallos judiciales",
    dijo el director ejecutivo de ATFA, Robert Raben. "Los representantes Jackson-
    Lee y Towns trabajaron con diligencia para presentar un proyecto de ley que
    promueve la responsabilidad y detiene la práctica injusta de agobiar a los
    inversionistas, prestamistas y contribuyentes estadounidenses con la
    intransigencia económica de un país rico como Argentina".
    Argentina incumplió obligaciones de $81.000 millones con inversionistas en
    2001, el mayor incumplimiento de deuda soberana en la historia. Cuatro años
    después, el gobierno argentino ofreció a los tenedores de deuda
    norteamericanos un arreglo que estaba muy por debajo de las normas
    internacionales para ese tipo de incumplimiento, y se negó a reconocer la
    mitad de las deudas de todos los prestamistas extranjeros que declinaron la
    oferta. Los tribunales norteamericanos fallaron en numerosas ocasiones que
    Argentina no puede negarse unilateralmente a reconocer sus obligaciones y debe
    pagar a los norteamericanos lo que se les debe, pero Argentina se negó y optó
    sencillamente por ignorar esos fallos. Además, el Congreso argentino aprobó
    una ley en 2005 proclamando que nunca pagarían.
    "Argentina fijó un peligroso precedente al negarse a pagar a los
    inversionistas extranjeros, incluidos fondos de pensiones, pensionistas
    individuales, contribuyentes y cientos de negocios", dijo el director
    ejecutivo de ATFA, Robert Raben. "JEFSA protegerá a los inversionistas y
    contribuyentes norteamericanos y fomentará el respeto a los tribunales
    norteamericanos y a la ley. La medida se une a numerosas cartas y
    declaraciones de funcionarios norteamericanos en las que se insiste en que
    Argentina pague sus deudas, por el bien de los prestamistas y contribuyentes
    de los Estados Unidos, y por el bien de su vacilante economía. Mientras
    Argentina contempla esta decisión, los prestamistas, inversionistas y
    contribuyentes en los Estados Unidos esperan por sus $20.300 millones".
    JEFSA afectará solamente a los países ricos y de ingresos medios. Excluye
    específicamente a las naciones pobres que reúnen los requisitos para recibir
    un alivio a la deuda a través de la Heavily Indebted Poor Countries Initiative
    (Iniciativa de Países Pobres Altamente Endeudados, HIPC) del Banco Mundial. La
    propuesta se esfuerza por desalentar acciones que desafíen a los tribunales y
    las normas internacionales, y alienta la responsabilidad y la rendición de
    cuentas:

    -- Negando a los estados extranjeros que han incumplido el pago de $1
    millón en fallos de tribunales de los Estados Unidos por más de seis meses el
    acceso a nuestros mercados de capital;
    -- Requiriendo que los Estados Unidos se opongan a los préstamos y
    subsidios de organizaciones internacionales de préstamos a esos estados;
    -- Prohibiendo la ayuda externa de los Estados Unidos a dichos estados
    hasta que cumplan con sus obligaciones (sujeto a la anulación presidencial); y
    -- Requiriendo al Secretario del Tesoro que emita informes anuales
    nombrando a esos estados y analizando el efecto de su conducta en la economía
    norteamericana.

    ResponderEliminar
  4. darling, el icesave me congeló los fondos
    entonces invadamos islandia
    y de paso nos tomamos la venganza milenaria
    de canuto (ese vikingo que no tuvo el respeto de las olas, pero sí el temor de los sajones)
    y guillermo el conquistador (otro vikingo, aunque afrancesado en normandía)

    ResponderEliminar
  5. Anónimo11:07 a. m.

    Flaco no te fue suficiente con las malvinas?
    Además yo tengo pie plano, así que a lo sumo si querés le puede enviar correo basura.
    Aunque pensandolo bien quizás una pensión como ex combatiente de islandia, no mejor no!

    ResponderEliminar
  6. darling no es la bruja
    es alastair, el canciller del tablero de ajedrez (exchequer)
    ministro de finanzas que levanta (promete) los muertos
    per que amenaza hacerle juicio a islandia porque las filiales británicas no devuelven los depósitos
    habrá que mandarles copia de la doctrina drago, para que en reyjkavik la tomen con soda

    obiter dictum, sobre publicidad veraz
    el kelperlover que puso libras en una financiera llamada icesave,
    se puede quejar si los fondos se han congelado?

    ResponderEliminar