Dice Tomada que el empleo privado creció un 8,8% en el año hasta mayo. La economía es mucho más ciega que la justicia, y hace que hasta Tomada parezca un buen ministro de trabajo.
Pongamos las cosas en perspectiva. En la expansión de los 90 (1990-1998), el producto creció al 5,4% anual, el stock de capital al 2,8% y el empleo al 1,5%. Entre 2002 y 2005 –con supuestos

Ante todo: gracias, Adam: "It is not from the benevolence of the butcher, the brewer, or the baker, that we can expect our dinner, but from their regard to their own interest.". Los empresarios no crean empleo porque son buenos, sino porque cuando sobra es muy barato. El mercado funciona, give or take a night or two.
¿Puede durar este crecimiento tan intensivo en empleo? ¿Sería bueno que dure? No y no. Cuando el desempleo llegue a un dígito (¿2006?) la columna violeta irá acortándose. Y ojalá que la torre color crema siga subiendo, así Bob acaba teniendo razón con sus 98 meses de expansión.
1 comentario:
No se que pensas, Rollo, al respecto. Pero crecer con una relacion capital trabajo mas baja, es como puntear en una categoria inferior en el torneo de la AFA.
Publicar un comentario