
Con todo el auge exportador de estos años (en 2005 exportamos un 50% más que el año que vivimos en peligro) la participación argentina en el comercio mundial no se ha incrementado. Más aún: después de la recuperación de los 90, cuando pasamos de 0,30% a 0,50% del comercio mundial, ha habido una caída hasta menos de 0,38%.
Esa caída tiene dos mitades: entre el 98 y el 2001 se da sobre todo por el estancamiento de las exportaciones argentinas. Entre 2001 y 2004, por el fabuloso crecimiento del comercio mundial. Adiviná cuánto mayores fueron las exportaciones mundiales en 2005 en comparación con 2001. 68%. Sí, aumentaron dos tercios. Habría que mirar un poco mejor, pero seguramente una parte importante tiene que ver con la inflación en dólares del comercio mundial, asociada a la depreciación del greenback (una influencia que no altera nuestra participación). No sé, me sigue pareciendo impresionante. Estamos viviendo un mundo distinto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario